Se trata de facilitar información y crear situaciones para que el niño sienta la necesidad de comunicarse y expresarse, de buscar y preguntar las informaciones que necesite.
En este período de su vida, el niño desarrolla su lenguaje con los demás en todo el espacio de la escuela y en todo momento.
Así, cualquier rincón, con los correspondientes materiales de juego, cumple también una función respecto a la adquisición del lenguaje.
Recursos:
- CUENTOS : http://www.glogster.com/yaizamorenobeltran/make-your-own-story/g-6lqhck43tqqldacc99pcia0
A través de la lectura de cuentos los niños y niñas comienzan observan palabras sencillas escritas por el maestro/a. por ello propongo dos cuentos infantiles que lo niños conocen ya en castellano y que con ayuda de las imágenes y de del lenguaje escrito, mediante palabras, títulos..., los niños podrán:
1. Desarrollar la percepción auditiva y visual.
2. Potenciar la atención visual voluntaria.
3. Trabajar la localización espacial de elementos de la escritura.
4. Iniciarse en la escritura de sus nombres.
5. Observar y leer textos escritos desde un inicio para familiarizar al alumno con las letras mediante títulos claros y significativos en relación con el tema que se va a trabajar.
También propongo actividades para realizar después de la lectura para evaluar si los niños se han enterado bien del cuento.
GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS
LITTLE RED RIDING HOOD
- VIDEOS
o Vocabulario:
· Animales del zoo http://www.youtube.com/watch?v=REikcvM705c&feature=related
· Sentimientos http://www.youtube.com/watch?v=dNP5BzrBiOg&feature=related
- ACTIVIDADES
- DICCIONARIO VIRTUAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario